La
“Pisa”, otra fase importante, en la Producción y Elaboración de NUESTRO
QUERIDO PISCO, protegida también por nuestra Denominación de Origen, donde
nuevamente el contacto directo con las uvas, se convierte en un nexo
puntual en la identificación total, entre dos seres vivos, pero esta fase,
se transforma en una fiesta llena de júbilo y diversión total.

La “pisa” de la uva, es un sello distintivo de la
vendimia tradicional, que nos remonta a siglos de siglos atrás a.c.

A pesar de que existen, en la actualidad, una serie de máquinas
prensadoras de todo tipo, creo que la “pisa” de la uva realizada en un lagar, a
la usanza ancestral, es el método más significativo y expresivo,
donde un racimo repleto de hermosos sentimientos se
juntan al unísono, cantando y bailando en una fiesta de nunca
acabar, y digo de nunca acabar, pues sigue la fermentación, luego la
destilación y de ahí se pasa a las manos expertas del “maestro destilador”,
encargado de separar el “mosto yema”, para después pasar a disfrutar de un
merecido “reposo”, para finalmente ser envasado, listo para ser el deleite
de los consumidores, ahora esa…ya es otra fiesta!
¡Vive el pisco, conoce al pisco, disfruta del pisco!
Hans Hilburg
Maestro Cantinero